MyFotolia
MyFotolia es un espacio creado por Fotolia para sus colaboradores.
Es una forma practica de presentar tu portfolio de trabajos on-line, mediante una url personalizable. Es fácil de manejar y te permite crear tus propias galerías, agrupando tus archivos por temáticas.
Cuenta con un sencillo asistente que te ayuda a personalizar tu espacio mediante módulos, también puedes añadir un tracker Google Analytics para analizar tus visitas.
Este es mi, MyFotolia!
Compártelo:
Publicado por Bibi - Professional Vector Artist en martes, febrero 17, 2009
1 comentarios
Publicado por Bibi - Professional Vector Artist en martes, febrero 17, 2009
1 comentarios

ilustraciones, stock, illustrator, tutorial
fotolia,
galeria de imagenes,
microstock,
myfotolia,
portfolio,
stock,
vender fotos en Internet,
vender fotos por Internet,
vender ilustraciones,
vender imagenes en Internet
Tipografia, Anatomia del Tipo y Clasificacion
Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta.
Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes.
Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".
Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k".
Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial.
Astas montantes: Son las astas principales u oblicuas de una letra, tales como la " L, B, V o A".
Asta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.
Asta transversal: Rasgo horizontal de las letras "A, H, f o t".
Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en la letra " E, K y L ".
Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ".
Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra "p y g".
Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo.
Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura.
Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como "g, o y r".
Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.
Serif, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
He encontrado esta presentación que está muy interesante, sobre la clasificación de los tipos.
También os recomiendo un par de páginas web WhatTheFont que sirve para reconocer la tipografía a partir de una imagen, Letrag que tiene un apartado que visualiza todas las tipografías instaladas en tu ordenador.
Compártelo:
Publicado por Bibi - Professional Vector Artist en martes, febrero 17, 2009
0 comentarios
Publicado por Bibi - Professional Vector Artist en martes, febrero 17, 2009
0 comentarios

ilustraciones, stock, illustrator, tutorial
anatomia de la letra,
clasificacion,
familia tipografica,
fuente,
romana,
sans serif,
tipo,
tipografia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)